UNIDAD DIDÁCTICA: ¿Cómo medimos?
TEMA: “Realización de mediciones usando instrumentos y unidades de medida convencionales en contextos cotidianos. Elección de la unidad más adecuada para la expresión”.
1. Introducción
La unidad didáctica que a continuación se va a exponer se titula “¿Cómo medimos?”, cuyo tema específico es la “Realización de mediciones usando instrumentos y unidades de medida convencionales en contextos cotidianos. Elección de la unidad más adecuada para la expresión”.
El tema del que se va a tratar, se encuentra ubicado en el currículo de educación Primaria, en el área de Matemáticas y más concretamente en el bloque 2, La Medida: estimación y cálculo de magnitudes.
Los conocimientos previos que tienen los alumnos a los que se les va impartir dicha unidad son los siguientes:
- Identifica el metro como unidad principal de longitud. - Identifica el litro como unidad principal de capacidad. - Identifica el kilogramo como unidad principal de masa. - Reconoce unidades de longitud, capacidad y masa, y sus abreviaturas (l, kg y g). - Utiliza las equivalencias correspondientes entre un litro, medio litro y cuarto de litro; un kilo, medio kilo y cuarto de kilo y entre el kilo y el gramo. - Elige la unidad de medida más adecuada para expresar la longitud, el peso y la capacidad de objetos distintos. - Resuelve problemas con unidades de longitud, capacidad y de masa.
- Inventa el enunciado de un problema a partir de un dibujo dado y de los
cálculos que lo resuelven.
La unidad didáctica “¿Cómo medimos?” se ha realizado para alumnos del segundo ciclo de Primaria, concretamente para el 4º curso. Se impartirá en el colegio público Clara Campoamor de Alcorcón. El aula estará formado por 25 alumnos.
Se llevará a cabo durante el tercer trimestre y para ello serán destinadas diez sesiones de 50 minutos cada una. Habrá una prueba escrita que se realizará en la sesión once.
Se trata de un tema de gran importancia durante la etapa...
TEMA: “Realización de mediciones usando instrumentos y unidades de medida convencionales en contextos cotidianos. Elección de la unidad más adecuada para la expresión”.
1. Introducción
La unidad didáctica que a continuación se va a exponer se titula “¿Cómo medimos?”, cuyo tema específico es la “Realización de mediciones usando instrumentos y unidades de medida convencionales en contextos cotidianos. Elección de la unidad más adecuada para la expresión”.
El tema del que se va a tratar, se encuentra ubicado en el currículo de educación Primaria, en el área de Matemáticas y más concretamente en el bloque 2, La Medida: estimación y cálculo de magnitudes.
Los conocimientos previos que tienen los alumnos a los que se les va impartir dicha unidad son los siguientes:
- Identifica el metro como unidad principal de longitud. - Identifica el litro como unidad principal de capacidad. - Identifica el kilogramo como unidad principal de masa. - Reconoce unidades de longitud, capacidad y masa, y sus abreviaturas (l, kg y g). - Utiliza las equivalencias correspondientes entre un litro, medio litro y cuarto de litro; un kilo, medio kilo y cuarto de kilo y entre el kilo y el gramo. - Elige la unidad de medida más adecuada para expresar la longitud, el peso y la capacidad de objetos distintos. - Resuelve problemas con unidades de longitud, capacidad y de masa.
- Inventa el enunciado de un problema a partir de un dibujo dado y de los
cálculos que lo resuelven.
La unidad didáctica “¿Cómo medimos?” se ha realizado para alumnos del segundo ciclo de Primaria, concretamente para el 4º curso. Se impartirá en el colegio público Clara Campoamor de Alcorcón. El aula estará formado por 25 alumnos.
Se llevará a cabo durante el tercer trimestre y para ello serán destinadas diez sesiones de 50 minutos cada una. Habrá una prueba escrita que se realizará en la sesión once.
Se trata de un tema de gran importancia durante la etapa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario